El alumnado de 1º de ESO ha compartido con entusiasmo sus proyectos científicos en una nueva edición de la Feria de la Ciencia. Maquetas, creatividad y curiosidad se han unido para descubrir cómo la ciencia también se aprende con las manos, la mente y el corazón.
El colegio La Salle Paterna ha celebrado una nueva edición de su esperada Feria de la Ciencia, un espacio donde la curiosidad, la creatividad y el aprendizaje se dan la mano. Durante esta jornada, los cuatro grupos de 1º de ESO transformaron el aula en un auténtico laboratorio de ideas, presentando sus proyectos científicos trabajados a lo largo del trimestre en diferentes materias y narrativas.






En Biología y Geología, el alumnado ha viajado al interior de nuestro planeta construyendo maquetas POP UP de las capas de la Tierra, un trabajo lleno de color, precisión y creatividad. Además, dentro de la Narrativa “ESTRELLAS”, los estudiantes se han adentrado en el universo para comprender conceptos como galaxias, planetas y satélites, elaborando materiales divulgativos que despertaron la imaginación de todos los visitantes.
En la Narrativa LIFE, la protagonista ha sido la científica Lynn Margulis, referente fundamental por su teoría endosimbiótica, que explica cómo las células primitivas dieron origen a formas de vida más complejas al unirse entre sí. Inspirados por su legado, los alumnos han trabajado la estructura de la célula y han presentado maquetas tridimensionales con todos sus orgánulos y funciones.






La creatividad no se detuvo ahí. Otros proyectos llenaron de ingenio la feria: relojes de arena caseros, plantas elaboradas con papel reciclado, mapas geográficos e incluso creaciones inspiradas en el universo de Avatar, demostrando que la ciencia puede expresarse de mil maneras.
Esta IV edición de la Feria de la Ciencia ha vuelto a ser una oportunidad para aprender haciendo, compartir descubrimientos y disfrutar del trabajo en equipo. Profesores, compañeros y familias se dejaron sorprender por las ideas, la ilusión y el esfuerzo que hay detrás de cada proyecto. Porque en La Salle Paterna, la ciencia también se aprende con las manos, la mente y el corazón.




